985 168 911 rodator@rodator.com

Acuñado y calce para maquinaria y equipos pesados. Antiguamente, las grandes maquinarias instaladas en los entornos de los sectores industriales y marinos sufrían por los altos niveles de vibración y los impactos. Esto causaba aflojamiento en los pernos y los calces, y desalineación de los motores y otros equipos montados en bases.

Belzona tiene nueva solución para una alineación precisa. Las soluciones de acuñado y calce de Belzona han sido desarrolladas en respuesta a la creciente demanda de la industria para mantener e instalar equipos y estructuras con:

  • Periodo de inactividad mínimo
  • Máxima confiabilidad
  • Bajo coste

Suplementos de acuñado y calce de gran resistencia a la carga

Los materiales de Belzona son excelentes para moldear suplementos y calces de formas irregulares con alta resistencia a la carga. Los materiales se pueden verter o inyectar en áreas difíciles de alcanzar, tienen una excelente resistencia a la compresión y no se contraen después del curado.

  • Solución de larga duración
  • Alineación precisa
  • Gran capacidad de carga
  • Periodo de inactividad mínimo
Características Belzona 7111

Las áreas del suelo que soportan carga, los pedestales y los soportes sufren daños causados por el impacto, la vibración o el ataque químico. Los materiales de reparación a base de epoxi se adhieren fuertemente al hormigón existente, fraguan en cuestión de horas y logran una dureza mecánica completa poco después. Su alta resistencia a la compresión, su resistencia a los químicos y a la abrasión, junto con un método de aplicación simple, los hacen ideales para la reparación de soportes y pedestales dañados, así como para la fijación de pernos de anclaje.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre el acuñado y el calce?

El calce es el rellenado eficaz de un hueco. Esto puede hacerse por diversas razones: para lograr un mejor ajuste, para cambiar la holgura, para corregir un defecto de fabricación o un desliz. Es muy probable que el equipo haya estado en servicio durante mucho tiempo y el desgaste haya causado que alguno de sus componentes cambiase su forma o se desalinease.

El acuñado, sin embargo, es una aplicación de calce, pero con un objetivo específico. La idea de una cuña es hacer que la placa base de una maquinaria sea una pieza monolítica junto con los cimientos. O dicho de forma más simple, que haya pleno contacto y transferencia de carga entre la máquina y sus cimientos. Esto reduce la vibración producida y la posibilidad de que, con ello, se dañe la máquina.

¿Por qué es necesario realizar un acuñado y calce?

Por lo general, las máquinas grandes que vibran se colocan sobre cimientos de hormigón. Sin cuñas eficaces la vibración y el impacto comenzarán a aflojar y soltar los pernos. Esto llevará a una desalineación que puede resultar en un problema mayor en equipos que transmiten grandes cargas. Entre las opciones que hay para acuñado, hay diversos grouts, que tienen sus ventajas y desventajas. Los grouts rellenos con hierro pueden corroerse y degradarse.

Además, los grouts cementicios carecen de la resistencia química que se necesita en algunos entornos. Aunque tienen excelentes propiedades ante la compresión, su resistencia al impacto no siempre resulta suficiente.

Actualmente una de las opciones más difundidas, especialmente cuando se aplica in situ, es usar materiales poliméricos vertibles (Belzona).

Compuesto para acuñado y calce Belzona 7111.

Belzona 7111 es un compuesto para acuñado vertible. Está diseñado para tolerar el choque físico y térmico que se espera en entornos agresivos y presenta una alta resistencia a la compresión, al impacto y a la vibración, y excelentes propiedades de fluencia.

El material propiamente dicho es un epoxi de dos partes con 100% de sólidos. También presenta la facilidad de aplicación que, generalmente, se espera de los materiales de Belzona. No solo es vertible, también es autonivelante, lo que significa que se puede verter desde una esquina de la cuña y fluye a todas las áreas por sí solo. Esto facilita la tarea al aplicador, ya que no tiene que retirar el equipo completo para instalar la cuña.

Además, el beneficio de Belzona 7111 es que puede aplicarlo tanto el contratista como el propietario del bien. Asimismo, el material cuenta con gran cantidad de aprobaciones:

Certificaciones

El principio básico del acuñado y calce es muy simple: se usa para llenar un hueco. Los motivos por los que podría haber un hueco pueden ser los siguientes:

  • Desgaste: dos componentes se rozan entre sí, lo que resulta en pérdida de material o desgaste general que hace que los chaveteros o las ranuras se deformen.
  • El desgaste químico o ambiental puede corroer y aflojar el hormigón, lo cual es un problema particular de los pedestales.
  • Problemas de fabricación o de diseño.

Si se dejan sin tratamiento, esto puede llevar a una desalineación de la máquina y a una mala transferencia de la carga. Esto implica que habrá concentraciones de tensión donde no debe haberlas, lo cual, en última instancia, derivará en fallos.

La corrosión, ya sea por fisuras o galvánica, también puede aparecer si hay huecos muy pequeños donde no hay pleno contacto entre los sustratos. En esos huecos puede acceder la humedad y, así, se acelera la corrosión.

La opción de reparación más común es usar una calza metálica, desde arandelas simples hasta calzas maquinadas de alta tolerancia. Sin embargo, el problema es que estas últimas pueden ser costosas de fabricar y también es difícil que resulten perfectas si se desconocen las dimensiones y la forma exacta.

Otra opción es usar materiales de reparación cementicios, pero, si se trata de una reparación con base de hormigón, es muy probable que vuelvan a surgir los mismos problemas. Sea cual sea, la opción más efectiva siempre será la de materiales poliméricos.

¿Cuáles son los beneficios del acuñado y calce?

  • No es necesario realizar trabajos en caliente
  • Sin solventes
  • Alto grado de adherencia
  • Resistente a sustancias químicas
  • Soluciones duraderas de larga vida útil
Acuñado antes y después

Para cualquier consulta sobre acuñado y calce, u otras materias no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo técnico a través de rodator@rodator.com.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad