La industria petroquímica emplea técnicas de producción complejas y exigentes, que a menudo implican altas temperaturas y presiones. Además, las sustancias químicas agresivas y la erosión-corrosión deterioran los equipos, lo que provoca el aumento en los costes de funcionamiento.
Rodator ofrece soluciones eficientes, que ayudan a minimizar los tiempos de parada y los costes de mano de obra y sustitución de equipos en industria petroquímica. Igualmente, estas soluciones optimizan la eficiencia de los equipos de proceso.
Los revestimientos Belzona de aplicación líquida para recipientes se utilizaron por primera vez en 1995 para la industria petroquímica. Estos revestimientos se pueden aplicar con rociador a mano y, una vez fraguado, forman una barrera entre el sustrato y el medio corrosivo. Esto permite al operador implementar un plan de control de la corrosión. Además de resistir la erosión y la corrosión, los revestimientos Belzona están diseñados para soportar amplias fluctuaciones de presión y temperatura, que incluyen purgas con vapor y descompresión explosiva.

Estándares Globales de Aplicación en industria petroquímica
Los materiales Belzona se someten a exigentes pruebas independientes e internas, que se documentan en las fichas de especificaciones técnicas y en los gráficos de resistencia química. Las pruebas se realizan en laboratorios auditados según la norma ISO 9001 de acuerdo con estándares reconocidos que incluyen NACE, ASTM, ISO…. Numerosas empresas de alto perfil de petróleo y gas precalifican el uso de materiales Belzona para el mantenimiento de activos.
Las mejoras de las formulaciones y de la metodología de aplicación aseguran una eficiencia en el servicio cada vez mayor.
Especificación
Se seleccionan materiales y procedimientos de aplicación óptimos para cumplir con los diseños y las condiciones operativas específicas del activo en cuestión. Los ingenieros de proyecto dedicados de Rodator permiten que se especifique el material correcto y el procedimiento de aplicación.
Los estándares de aplicación, incluida la preparación de la superficie, son fundamentales para el éxito de la implementación de la solución. Belzona reconoce la necesidad de establecer y monitorear los estándares de aplicación globales.
Personal experimentado y con formación profesional está encargado de las aplicaciones de Rodator. Se brindan programas de formación con cursos teóricos y prácticos, incluida la formación validada. Todo esto combinado con declaraciones de método, procedimientos de control de calidad e informes de inspección diarios, nos ayuda a asegurar que se mantengan los estándares de aplicación.
Inspección
Inspectores certificados (por ejemplo NACE, FROSIO) están encargados de los procedimientos de inspección antes, durante y después de completar la aplicación para asegurar que los sistemas Belzona se apliquen de acuerdo con nuestros estándares y con los requisitos del cliente.
Al acercarse el final de la vida útil esperada del sistema, el activo se inspecciona una vez más y se recomienda la acción adecuada, que podría incluir reparaciones menores o ninguna acción, ya que los sistemas Belzona tienden a superar la vida útil proyectada.

Aplicaciones en Industria Petroquímica
Belzona cuenta con una amplia gama de recubrimientos, revestimientos y compuestos para esta industria que se utilizan habitualmente en;
- Paredes: deterioro de hormigón y mampostería, fallos en juntas de construcción por erosión, ataque químico, impactos y movimientos estructurales.
- Techos: deterioro por acción del clima y/o daños en techos y sus componentes. Por lo general, estos daños son causados por el sellado ineficiente de las juntas, los ciclos climáticos , el movimiento del sustrato o los impactos.
- Áreas de carga: daños y deterioro en el hormigón ocasionados por ataques químicos, impactos, ciclos de congelamiento/descongelamiento y fallo de las juntas de expansión.
- Áreas de contención de químicos: deterioro de áreas de contención, así como daños estructurales o mecánicos provocados por distintos motivos. La descomposición del hormigón causa la pérdida de su integridad y resistencia, incremento de la porosidad y riesgos para el medio ambiente.
- Tanques de almacenamiento: corrosión de la base del tanque, revestimientos interiores afectados por la erosión, la corrosión y el ataque químico. Defectos de pared que producen fugas, daños por lluvia ácida y acción de los rayos UV.
- Recipientes de proceso: los revestimientos interiores son vulnerables a la erosión y la corrosión ocasionadas por el tanque constante de soluciones químicas. Estos efectos se aceleran debido a las temperaturas elevadas y los sólidos en suspensión. Las bridas y boquillas deterioradas de los recipientes de proceso pueden llegar a ocasionar corrosión y fugas.
- Carretes y tuberías: la erosión-corrosión y el ataque químico provocan daños, deterioro y fugas, corrosión y desgaste en soportes de tuberías y corrosión en bridas y sujeciones.
- Intercambiadores de calor: ciertas áreas como placas de tubo, cajas de agua, caras de bridas, barras divisoras y tapas pueden dañarse por erosión, corrosión galvánica, corrosión por grietas y ataque químico.
- Bombas: exposición prolongada a erosión, corrosión, ataque químico, desgaste y cavitación, lo que reduce el rendimiento de la bomba o produce su deterioro.
Los materiales en pasta y líquidos de las series 1000, 2000, 4000 y 5000 de Belzona junto con las membranas de la serie 3000 y el sistema SuperWrap II para reparaciones compuestas solucionan buena parte de los problemas en la industria petroquímica. Si tus bienes de equipo sufren cualquiera de ellos, ponte en contacto con nosotros y nuestro equipo técnico estará encantado de ayudarte.
Favor de mandar toda la Información sobre los alcances de Unspección