La energía hidroeléctrica es una fuente sustancial de electricidad renovable. Sus centrales pueden operar durante varias décadas si se las mantiene de forma eficiente y conforme a estándares elevados.
Los componentes para el almacenamiento y el manejo del agua son el corazón de una central hidroeléctrica. Integrados por conductos forzados, álabes directrices móviles, turbinas y válvulas de admisión. Cuando se producen cambios abruptos en el flujo del agua, el funcionamiento de estos componentes puede verse afectado negativamente.
El reemplazo de estos equipos puede provocar prolongados períodos fuera de servicio y, si se utilizan algunos métodos de reparación tradicionales, estos problemas pueden volver a aparecer.
Belzona acumula décadas de experiencia en el mantenimiento de equipos de la industria hidroeléctrica. A lo largo de su historia, ha suministrado una amplia gama de soluciones de reparación y mantenimiento de rápida y fácil aplicación. Además, más seguras y económicas en comparación con métodos tradicionales, como la soldadura o el reemplazo de piezas.
Las soluciones Belzona pueden aplicarse en el lugar y solucionar problemas en diversas áreas de energía hidroeléctrica, que incluyen, entre otras:

ÁLABES DIRECTRICES en Energía Hidroeléctrica
Problemas Típicos: Deterioro de palas de álabes directrices; erosión, corrosión y cavitación en álabes directrices.
Soluciones Posibles: Los materiales compuestos por 100% de sólidos de la serie 1000 de Belzona se emplean en la reconstrucción y el recubrimiento de los álabes directrices a fin de protegerlos contra la erosión y la corrosión. Las soluciones elastoméricas de la serie 2000 de Belzona proporcionan resistencia contra la abrasión y la cavitación.
CONDUCTO FORZADO en Energía Hidroeléctrica
Problemas Típicos: Corrosión interna y externa del conducto forzado y la cámara en espiral. Corrosión y desgaste de las áreas de soporte de tuberías.
Soluciones Posibles: Los materiales compuestos por 100 % de sólidos de la serie 1000 de Belzona pueden utilizarse en la reconstrucción del conducto forzado a su perfil y dimensiones originales sin trabajo en caliente ni deformación del sustrato. Los materiales de aplicación en frío de la serie 1000 contribuyen a asegurar un alto grado de adherencia en la soldadura en frío de soportes de tuberías, a la vez que eliminan el contacto entre metales y evitan la corrosión a futuro. La serie 5000 de soluciones ambientales de Belzona ofrece protección interna y externa para superficies metálicas.
VÁLVULAS DE ADMISIÓN en Energía Hidroeléctrica
Problemas Típicos: Daño y pérdida de diámetro del eje de la válvula; erosión y corrosión del cuerpo, el disco y la junta de la válvula.
Soluciones Posibles: Los materiales compuestos por 100 % de sólidos de la serie 1000 de Belzona pueden utilizarse en la reconstrucción del eje de la válvula para restaurar su diámetro original. Por consiguiente los elastómeros de la serie 2000 de Belzona pueden usarse para recubrir metales en sitios en los que se requiere durabilidad, elasticidad y alta resistencia a la abrasión y al desgarro.

TURBINAS en Energía Hidroeléctrica
Problemas Típicos: Erosión por cavitación en impulsores de turbinas Francis y Kaplan. Erosión e impacto en cucharas de turbinas Pelton. Corrosión y erosión en la carcasa de la turbina. Erosión del cabezal de tobera en turbinas.
Soluciones Posibles: En primer lugar materiales en pasta y líquidos de la serie 1000 de Belzona se utilizan para reconstruir y proteger los equipos, proporcionan una excelente protección contra la erosión y mejoran la eficiencia del flujo del líquido. Los elastómeros compuestos por 100 % de sólidos y de aplicación en frío de la serie 2000 de Belzona brindan alta resistencia a la cavitación y están diseñados para aplicaciones en espacios reducidos. La serie 5000 de soluciones ambientales de Belzona ofrece protección interna y externa para superficies metálicas.
EQUIPOS DE MANIOBRA DE MEDIA Y ALTA TENSIÓN en Energía Hidroeléctrica
Problemas Típicos: Fallo del sellador entre las bridas empernadas, lo que produce fugas de gas SF6.
Soluciones Posibles: primero, los materiales en pasta y líquidos compuestos por 100% de sólidos de la serie 1000 de Belzona pueden ser usados en superficies con mínima preparación y pueden sellar juntas y bridas a la vez que protegen contra la corrosión. Como resultado, los elastómeros flexibles compuestos por 100% de sólidos y de aplicación en frío de la serie 2000 de Belzona pueden usarse para sellar fugas en equipos.
TRANSFORMADORES
Problemas Típicos: Fugas de aceite y de SF6, y daño de bridas, juntas, aislamiento y aletas del transformador.
Soluciones Posibles: Los materiales en pasta compuestos por 100% de sólidos de la serie 1000 de Belzona pueden ser usados en superficies con mínima preparación y pueden utilizarse para detener fugas activas de aceite y SF6 y sellarlas de manera permanente. Los materiales líquidos para barrera ambiental de la serie 5000 de Belzona se pueden usar para proteger de la corrosión y el ataque químico.
PRESA, ALIVIADERO Y ESTANQUE DE AMORTIGUACIÓN
Problemas Típicos: Daños en la superficie de apoyo, agrietamiento y desprendimiento del sustrato de hormigón debido al impacto ambiental, penetración de agua y ciclos de congelamiento y descongelamiento.
Soluciones Posibles: El deterioro que produce la erosión en las superficies de hormigón puede repararse con las soluciones no porosas Magma Quartz de la serie 4000. Ofrecen reparaciones rápidas y duraderas para hormigón dañado, especialmente en zonas de desgaste extremo como, por ejemplo, los bloques de impacto.
MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES EN ENERGÍA HIDROELÉCTRICA
Problemas Típicos: Daños y riesgo de resbalones en suelos, daños en estructuras de hormigón debido a la acción del clima, áreas de tránsito resbaladizas y filtraciones en techos.
Soluciones Posibles: Las membranas flexibles de la serie 3000 de Belzona ofrecen impermeabilización y protección contra factores climáticos en techos y componentes de techos. Así como los materiales Magma Quartz de la serie 4000 de Belzona proporcionan un sistema antideslizante de seguridad y resistencia al deslizamiento en las instalaciones. Los materiales líquidos para barrera ambiental de la serie 5000 protegen suelos y estructuras contra la corrosión, la acción del clima y las sustancias químicas.

Si necesitas asesoramiento en energía hidroeléctrica u otras materias, no dudes en contactar con nosotros a través de rodator@rodator.com. Nuestros ingenieros técnicos te ayudarán sin compromiso.