¿Qué son las aguas grises?
El agua que utilizamos diariamente tiene, ciertamente, un ciclo de vida bastante extendido. Desde su origen en las montañas hasta su llegada a nuestras casas o negocios, un sinfín de situaciones -algunas naturales, otras artificiales- hacen que obtenga diversas características y con ello, cualidades.
Hoy específicamente queremos hablarte sobre un tipo de agua que seguro que ves diariamente, pero que quizá no sabías su nombre: las aguas grises.
Estas son normalmente almacenadas en cisternas o tanques industriales.
El término aguas grises se usa para designar a aquellas aguas alteradas por procesos domésticos y que posteriormente salen por los desagües de lavabos, lavaderos, regaderas, tinas, lavadoras… En fin, aguas que fueron utilizadas para lavar o limpiar y que adquieren este característico tono como resultado del proceso.
Una peculiaridad de estas aguas es que, a diferencia de las aguas negras (que son resultado de la mezcla con desechos del baño), después de un pequeño tratamiento purificador pueden ser reutilizadas de muchas formas, especialmente en tareas que requieren agua relativamente limpia pero no de óptima calidad, tales como riego de jardines, limpieza de exteriores y relleno de tanques de baños.
Para obtenerlas basta con contar con un sencillo sistema que dirija las aguas usadas a un espacio para su recuperación.
Usualmente se usan los tanques de almacenamiento para guardar las aguas grises. Es ahí donde entramos nosotros, ya que estos tanques a menudo sufren las consecuencias de esos tratamientos por el uso de productos químicos. Es habitual que sin una buena protección, los tanques acaben presentando corrosión y demás problemas en la superficie.
Dado que la calidad del agua gris no es considerablemente menor, recuperarla y readaptarla es una tarea muy fácil que puede llevarse a cabo por medio de filtración o fitodepuración.
En general, darle uso a las aguas grises significa aprovechar mejor los recursos, pues se da mayor vida a un líquido que generalmente dejamos ir sin mayor importancia.
A continuación, te dejamos la regeneración y protección de la superficie de un tanque de aguas grises en un yate, llevada a cabo por nuestro equipo. También puedes evitar esta degeneración prematura protegiendo el tanque desde el primer momento, por ejemplo con el revestimiento Belzona 5811, con propiedades contra la corrosión y el ataque químico.
Belzona 5811 (Immersion Grade)
Un recubrimiento epoxi de dos componentes que proporciona excelente resistencia química y protege los equipos que operan bajo inmersión en soluciones acuosas de hasta 50°C (122°F) contra los efectos de la corrosión. Este material libre de solventes se puede aplicar fácilmente con brocha o rociador a prácticamente cualquier superficie metálica y no metálica, lo que simplifica los trabajos de mantenimiento.
Belzona 5811DW2 (DW Immersion Grade) es una variante de Belzona 5811 (Immersion Grade) aprobada por WRAS para el contacto con agua potable.
Beneficios clave:
- Protección eficaz contra la corrosión en equipos que operan bajo inmersión
- Aprobado por WRAS para las aplicaciones en contacto con agua potable
- Reducción de los riesgos de salud y seguridad, ya que está libre de solventes
- Fácil aplicación con brocha o rociador y fraguado a temperatura ambiente (sin aplicación de calor)
- Excelente resistencia frente a una amplia gama de productos químicos, agua de mar y petróleo crudo
- Sin necesidad de reemplazo; menor tiempo de parada
- Excelente adherencia a prácticamente cualquier superficie, incluidos hierro fundido, acero inoxidable, latón, cobre, hormigón, madera, fibra de vidrio y aluminio
Las aplicaciones de Belzona 5811 (Immersion Grade) incluyen las siguientes:
- Recubrimiento epoxi para tanques, áreas de contención, tanques de procesamiento, bombas, tuberías, intercambiadores de calor y clarificadores que operan bajo inmersión
- Protección de tanques y áreas de contención secundaria contra los ataques químicos, la erosión y los daños provocados por la corrosión
- Protección de tuberías contra la erosión, la corrosión y los ataques químicos
- Adhesión estructural de alta resistencia para la unión de metal
Adelántate a los problemas de mantenimiento de tanques con Belzona, nunca es demasiado tarde para ponerlos en tratamiento. ¡Consúltanos sin compromiso!