¿Qué es la resina epoxi? Si en otras entradas nos hemos centrado en su resistencia a las altas temperaturas, en esta ocasión ofrecemos unas pinceladas generales sobre todo lo que es capaz de proporcionar este extraordinario material para revestimientos industriales. ¡Presta atención!
Composición de la resina epoxi
La resina epóxica o epoxi (también denominada cristal líquido) es un polímero termoestable que pasa de estado líquido a sólido cuando se le aplica un endurecedor o catalizador.
La más utilizada resulta de la mezcla del Bisfenol A (una sustancia química que se utiliza principalmente en combinación con otras para fabricar plásticos y resinas) con la epiclorhidrina.
Su potente efecto adhesivo, además, lo convierte en una extraordinaria fórmula para estructuras del sector de la ingeniería, la electrónica, la marítima o la construcción.
Características generales
¿Sabías que el epoxi es capaz de soportar temperaturas de hasta 315ºC sin perder sus propiedades iniciales? Es el caso de las resinas epóxicas formuladas para soportar altas temperaturas. No obstante, la resina epóxica común (por ejemplo, la utilizada para el bricolaje), permanece intacta en temperaturas prolongadas de hasta 45 ºC, o de hasta 70 ºC, si la exposición es ocasional. Pero hay más:
- Además de las altas temperaturas, la resina epoxi resiste en exposiciones prolongadas a agentes químicos corrosivos.
- Presenta una resistencia física de 65 N/m2, (fuerza aplicada a un cuerpo por metro cuadrado). Por tanto, resulta ideal como revestimiento en garajes, suelos industriales o plantas de procesado.
- Flexibilidad y adherencia son sus propiedades más destacables.
- Asimismo, se limpia y aplica con gran facilidad.
- No se contrae cuando se seca ni se dispersa durante su aplicación, nivelándose a lo largo de toda la superficie.
- Su versatilidad admite su aplicación en innumerables áreas: como adhesivo de ingeniería, para la protección de generadores evitando cortocircuitos y el contacto con la humedad, en bisutería, para embarcaciones y tablas de surf, etc.
Ahora ya tienes claro qué es la resina epoxi Belzona y cómo puede ayudarte en tu actividad. De modo que si también buscas un compuesto adhesivo y a la medida de tus necesidades, en Rodator disponemos de una amplia variedad de resinas Belzona de reparación y revestimientos industriales que cubren las necesidades específicas de cada proyecto. ¡Contacta con nosotros!