Actualmente existe un amplio abanico de revestimientos industriales de vanguardia que resisten frente a ataques químicos, mecánicos o térmicos. Esta gran oferta es resultado de las diferentes necesidades técnicas que surgen para cada sistema.
No obstante, en este post vamos a centrarnos en una solución de ingeniería concreta: los revestimientos antiácidos. ¿Qué son y para qué se utilizan?
Revestimientos antiácidos: todo lo que debes saber
Los revestimientos antiácidos consiguen una protección segura y duradera frente a la corrosión química de elementos como sótanos de naves electrolíticas, columnas, bases de equipos, canaletas, estanques, pisos, etc. En este sentido, se han ido desarrollando diferentes sistemas de protección antiácida en base a resinas termoestables, en función de las especificaciones mecánicas, estructurales y químicas de cada entorno.
Así, dependiendo de las necesidades de cada cliente, y de acuerdo a las tem0peraturas de la aplicación, las capas de resina pueden reforzarse con diferentes tipos de partículas, como por ejemplo:
- Cuarzo, con hormigones poliméricos.
- Escamas de vidrio o mica.
- Fibra de vidrio (FRP) o combinación de otros refuerzos.
Ventajas de los recubrimientos antiácidos
Los revestimientos industriales antiácidos que mayores prestaciones ofrecen son los fabricados con resinas epoxi. Y es que presentan una extraordinaria resistencia frente a la corrosión química y mecánica de los ácidos que se emplean en entornos industriales. Entre otras ventajas, estos recubrimientos garantizan:
Seguridad y resistencia a lo largo del tiempo
Un equipo industrial desprovisto de revestimientos antiácidos tiene más probabilidades de debilitarse. Como resultado de esta falta en el mantenimiento, acaban surgiendo grietas y roturas que, en el peor de los casos, pueden provocar incluso derrumbamientos de las estructuras.
Por ejemplo, un tanque de almacenamiento con un déficit de mantenimiento en este sentido puede ser inestable y peligroso, derivando en accidentes que afecten incluso a los empleados de las instalaciones.
Ahorro en costes
No contar con revestimientos industriales antiácidos se traduce en problemas irreparables. Por tanto, habría que reemplazar los equipos, con los costes asociados que conlleva la nueva compra.
Para evitar este gasto extra innecesario, aplicar revestimientos resistentes a los vertidos ácidos es la solución definitiva.
Belzona 4311 (Magma CR1)
Revestimientos industriales epoxi duo componentes diseñados para la protección a largo plazo de las superficies de hormigón y metal contra los ataques químicos. Este recubrimiento libre de solventes aísla superficies de hormigón y metal de productos químicos agresivos, especialmente ácidos y álcalis. Es fácil de mezclar y aplicar sin necesidad de usar herramientas especiales, y fragua a temperatura ambiente.

Beneficios clave de los revestimientos industriales:
- Excelente resistencia frente a una amplia gama de productos químicos
- Fácil de mezclar y aplicar sin necesidad de utilizar herramientas especiales
- Reducción de los riesgos de salud y seguridad, ya que está libre de solventes
- Aplicación y fraguado a temperatura ambiente, sin involucrar trabajo en caliente
- Sin contracciones, expansiones o distorsiones
- Excelente aislante eléctrico
- Excelente adhesión a todos los sustratos rígidos, incluidos hormigón, piedra, ladrillo, acero inoxidable, acero dulce, acero de carbono y cobre
- Alta resistencia a la compresión
Las aplicaciones de Belzona 4311 (Magma CR1) incluyen las siguientes:
- Recubrimiento resistente a productos químicos para áreas de contención, áreas de derrames químicos, pedestales de tanques de hormigón y muros de contención
- Sellado de canales y desagües químicos
- Protección de carcasas y bases de bomba de hormigón contra derrames de sustancias químicas
- Creación de pasarelas antideslizantes en áreas de contención de químicos cuando se combina con un agregado
- Recubrimiento de volutas e impulsores de bomba para prevenir ataques químicos
Conservación prolongada
Las resinas antiácidas tienen una doble función: mejoran la apariencia de los equipos y, al mismo tiempo, alargan la vida de la superficie de las instalaciones.
¿Quieres disfrutar de un mantenimiento óptimo en tu entorno de trabajo? Si la respuesta es afirmativa, ponte en contacto con Rodator, donde disponemos de una amplia variedad de compuestos Belzona para el mantenimiento y reparación de equipos industriales.