Los recipientes de procesos que operan a temperaturas y presiones elevadas presentan uno de los entornos de servicio más difíciles y plantean grandes desafíos para sus propietarios y operadores. Estos recipientes, y en particular los que se encargan de la separación de petróleo/agua y gas cuando entra al flujo de proceso, están constantemente sometidos a una amplia variedad de condiciones agresivas que, a la larga, pueden generar daños severos por corrosión en el interior.
¿Por qué fallan los recubrimientos convencionales en los recipientes de procesos?
Cuando se diseñan sistemas resistentes a la inmersión a altas temperaturas, es importante considerar las razones por las cuales fallan los recubrimientos convencionales. Muchos de esos materiales tienen base de solvente y, en esos casos, además de otras limitaciones, aparecen problemas debido a la retención de solvente dentro de la película.
Este solvente retenido aumentará su volumen, ya que está expuesto a mayores temperaturas, lo cual a su vez lleva a la formación de ampollas. Además se produce un intercambio entre el solvente retenido y el fluido del proceso que desemboca en un fallo prematuro en los recipientes de procesos.
Los sistemas con baja densidad de reticulación son susceptibles a un alto grado de permeación tanto de agua como de gases y, así, se produce la corrosión. Este fenómeno aumenta drásticamente a medida que el sistema polimérico alcanza su punto de ablandamiento, por el cual aumenta la distancia entre los puntos de enlace de las moléculas de polímero y la permeación se produce más fácilmente. Incluso las resinas epoxi convencionales, que generalmente presentan buena resistencia a la permeación a temperatura ambiente, ofrecen una protección limitada a altas temperaturas.
Solución innovadora para la inmersión a temperatura elevada
Belzona ha desarrollado una gama de revestimiento de epoxi orgánico para recipientes. Brindan protección contra la corrosión a largo plazo en presencia de altas presiones y temperaturas. Al utilizar una exclusiva matriz polimérica y rellenos de refuerzo, la tendencia a la permeación de agua y gas se reduce drásticamente. Así logras la resistencia a la inmersión en agua a temperaturas más elevadas.
¿Cómo funciona la tecnología de Belzona para recipientes de procesos?
Con los años, Belzona ha formulado una gama de revestimientos orgánicos para recipientes de proceso que toleran diferentes condiciones difíciles en servicio. Los revestimientos de Belzona pueden aplicarse con pulverizador o manualmente para reparar daños por corrosión, incluso sistemas con escamas de vidrio. También pueden aplicarse en la etapa de diseño como medida preventiva.

La especificación del material para revestimiento se ve influenciada por el diseño físico, los fluidos del proceso y las condiciones operativas de los recipientes. Estas propiedades se comparan con las especificaciones del producto compiladas por Belzona en base a los datos de las pruebas internas y externas realizadas.
Centrífugas de deshidratación
Una centrífuga de deshidratación separa componentes de distintas densidades y, por ello, juega un papel fundamental en la industria del agua y del tratamiento de aguas residuales, así como también en las industrias químicas y de procesamiento de petróleo.
Las centrífugas de deshidratación pueden sufrir el desarrollo y la acumulación de estruvita, un mineral de fosfato, problema común en las industrias de tratamiento de aguas residuales y cloacales. Este fosfato se genera después de que los digestores anaeróbicos liberan amonio y fosfato del material residual. La presencia de incustraciones de estruvita en el sistema de tratamiento de aguas residuales puede llevar a una gran ineficiencia operativa dentro de la planta (obstrucción de las tuberías, las bombas y otros equipos). Esto exige la interrupción de la actividad de la planta para proceder a su limpieza.
Belzona brinda soluciones para decantadores que permiten:

- Mejorar la eficiencia y el desempeño
- Ayudar a reducir la acumulación de estruvita
- Minimizar el tiempo de inactividad
- Aumentar la expectativa de vida del equipo
- Reducir los costosos reemplazos
- Proteger el equipo
Si tú también necesitas proteger recipientes de procesos, no dudes en ponerte en contacto y te asesoraremos sin compromiso.