985 168 911 rodator@rodator.com

Instrucciones paso a paso para la reparación de ejes con Belzona 1321 y un 3D Former

Para esta demostración, utilizamos un molde impreso en 3D para poder comparar su rendimiento con el de un molde de acero inoxidable. El resultado fue el esperado, ayudó a llevar la reparación de manera exitosa y fácil.

Esta no es la primera vez que se incorpora tecnología de impresión 3D para ayudar con las reparaciones de Belzona. A continuación, ¡hemos detallado el proceso para que puedas hacerlo por tu cuenta cuando lo necesites!

PASO 1: PREPARAR EL 3D FORMER para reparación de eje

Aplicamos Belzona 9411 (Release Agent) a la superficie interna del molde.

PASO 2: ENCINTAR EL ÁREA DE REPARACIÓN

El área de reparación se tapa con cinta adhesiva para protegerla durante la aplicación del agente de liberación en las áreas adyacentes.

PASO 3: TRATAR LA ZONA de reparación de eje

Aplicamos Belzona 9411 (Release Agent) al área alrededor del área de reparación y retire la cinta.

PASO 4: INSTALAR EL 3D FORMER

Colocamos el molde alrededor del eje y asegúrelo con sujetadores.

PASO 5: MEZCLAR EL PRODUCTO

Mezclamos bien la base y el solidificador de Belzona 1321.

PASO 6: LLENAR EL CARTUCHO

Vertimos el material mezclado en el cartucho.

PASO 7: PREPARAR LA PISTOLA DE INYECCIÓN

Cortamos la punta e instalamos la boquilla.

PASO 8: INYECTAR EL PRODUCTO

Inyectamos el producto a través del puerto de inyección en la parte inferior del molde.

PASO 9: ELIMINAR EL EXCESO DE PRODUCTO

Retiramos el exceso de producto exudado del puerto de ventilación.

PASO 10: TAPAR LOS AGUJEROS

Insertamos corchos en los agujeros de inyección y ventilación.

PASO 11: RETIRAR EL MOLDE

Retiramos suavemente el molde 3D.

PASO 12: ALISAR EL ÁREA de reparación de eje

Alisamos el área de reparación con una tela de esmeril para eliminar todos los bordes afilados.

Para esta reparación hemos utilizado Belzona 1321 (Ceramic S-Metal), un molde impreso en 3D, Belzona 9111 (limpiador/desengrasante), una pistola de inyección y algunas herramientas de nuestro taller mecánico. 

Las entradas de inyección y ventilación se perforaron antes del inicio de la aplicación. Limpiamos el área de reparación, aplicamos desmoldeante en la superficie interna del molde y el área que rodea el área de reparación. Tras esto, la pieza se sujetó alrededor del eje y se aseguró en su lugar con pernos. A continuación, mezclamos Belzona 1321 y se vertió en un cartucho de inyección. Usando una pistola de inyección, el material mezclado se inyectó a través del puerto de inyección en la parte inferior del formador. 

El producto sobrante se eliminó con cuidado. Una vez curado, se eliminó el molde y se alisó el área de reparación con una tela de esmeril para eliminar cualquier borde afilado, como ya hemos visto.

reparación de eje
Eje reparado Belzona 1131

Así que ya lo sabes, el proceso es sencillo si tienes los materiales Belzona adecuados. Y si te queda alguna otra duda, ¡contacta con nosotros a través de rodator@rodator.com y te asesoraremos sin compromiso!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad