985 168 911 rodator@rodator.com

Nueva tecnología líder

La energía eólica lidera actualmente el sector de las energías renovables y se la considera una de las mayores fuentes de energía limpia del mundo. Las predicciones estiman que, para este 2022, la energía eólica tendrá una capacidad mundial de 800 GW.

Por ello, ha llamado la atención de todo el mundo y se han invertido miles de millones en el sector cada año, lo que la convierte en una de las industrias de crecimiento más rápido del mundo. Hacia finales de 2015, la energía eólica producía el 3,7 % de la electricidad en todo el mundo y en 2016, había más de 340.000 turbinas eólicas en funcionamiento.

Estas cifras seguirán creciendo a medida que la tecnología continúe mejorando y este tipo de energía gane prevalencia.

Problemas que enfrenta el sector de la energía eólica

Uno de los problemas más grandes que enfrenta este sector es el mantenimiento de las mismas turbinas eólicas. Detener la producción de energía y desmontar las turbinas para repararlas puede resultar un procedimiento costoso y prolongado.

Una turbina eólica normalmente está formada por 8000 piezas diferentes que pueden presentar una variedad de inconvenientes de mantenimiento. Esto puede deberse a daños por el entorno, erosión y corrosión, entre otros motivos. Los parques eólicos marinos presentan otros problemas; además de que el ambiente es más hostil, es más difícil realizar el mantenimiento in-situ.

En este post, analizaremos estos problemas en más detalle y la forma en que los materiales de Belzona resistentes al desgaste pueden reparar y brindar protección a futuro a dichos problemas.

Pero, ¿Dónde se producen los daños? Una forma de comprender mejor los diferentes problemas que pueden sufrir las turbinas eólicas es dividirlas en tres áreas principales:

  • Góndola: Es fundamental que los paneles de la góndola estén protegidos contra la intemperie para resistir el clima. Además, los sistemas antideslizantes de Belzona se usan a menudo en la góndola para mejorar la seguridad durante las tareas de mantenimiento. En su interior el eje puede sufrir daños, el cual se puede reconstruir con los compuestos de reparación de Belzona, más resistentes que el material original.
  • Palas: En promedio, las palas de las turbinas eólicas miden entre 40 y 50 metros de largo y las puntas pueden girar a velocidades de hasta 300 km/h. Durante el funcionamiento de la turbina, las palas están sometidas a daños por impacto, desgaste del borde delantero y daños en las puntas.
  • Torre/transformador: Cuanto más alta sea la turbina, mayor será la velocidad del viento en la parte superior y, por lo tanto, mayor la energía que puede producir. Sin embargo, cuanto mayor sea su superficie, mayor será el daño al que estará expuesta la torre. Los recubrimientos de Belzona protegen la torre de la turbina de la corrosión y de las condiciones ambientales.

En la base de la turbina, los cimientos de hormigón se pueden reparar y reforzar. La fuga de aceite de los transformadores se puede solucionar con sistemas de aplicación que, además, se pueden instalar sobre superficies sin preparar.

Belzona ofrece una amplia gama de materiales compuestos epoxi libres de solventes diseñados para reparar y prevenir las fallas comunes asociadas con la transmisión de energía mecánica en energía eólica. Los materiales epoxi aplicados a bajas temperaturas Belzona ofrecen una alternativa rápida y confiable a las técnicas de soldadura y mecanizado que son necesarias en reparaciones convencionales.

Los ejes dañados y desgastados se pueden reparar en el lugar, lo que limita el tiempo de parada y los costos de pérdida de producción en los que se pueda incurrir. Los alojamientos de rodamientos se pueden reparar al usar nuestros materiales de reparación de metal resistentes a la erosión y corrosión que proporcionan soluciones de reparación de emergencia y en el lugar que pueden extender la vida útil de sus equipos y permiten el retorno al servicio de la maquinaria en una fracción del tiempo.

Los compuestos epoxi de fraguado a bajas temperaturas Belzona están formulados para ofrecer protección contra la erosión y corrosión a largo plazo y tienen la capacidad de unir una variedad de superficies metálicas, que incluyen hierro fundido, aluminio y acero.

La gama de compuestos de reparación de metal Belzona le permitirá lo siguiente:

  • Reparar y reconstruir ejes dañados y rayados
  • Proteger las áreas expuestas al ataque de la corrosión
  • Reparar chaveteros agrandados
  • Proteger las superficies expuestas de las marcas de corrosión
  • Reconstruir las ubicaciones de rodamientos dañadas en el lugar sin mecanizado
  • Modificar los asientos de rodamientos existentes
  • Reparar o reemplazar las superficies de rodamiento de baja fricción
  • Reformar los alojamientos de rótula
  • Realinear pernos en alojamientos agrandados
  • Recolocar casquillos en ubicaciones dañadas
  • Reparar las ubicaciones de las clavijas/los pernos de acoplamiento distendidas
  • Reconstruir las caras de la unidad

Infórmate sobre los beneficios que ofrece Belzona para el sector de energía eólica sin compromiso a través de rodator@rodator.com

Windpower
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad